Ir al contenido principal

Qué es GECOS. Esa cosa

Como personal IT, has debido de estar metido en una cueva si no te has enterado de que Windows 7 acaba su ciclo de vida en enero de 2020. Eso es ya.
¿Y qué alternativas tenemos? Pues si quieres seguir con Microsoft, tienes que comprar licencias de Windows 10 y actualizar. Bueno, siempre te la puedes jugar quedándote en Windows 7 una temporada... allá tú.
La otra alternativa es Gecos. Gecos es una distribución GNU/Linux totalmente funcional orientada a empresas y administraciones. Dispone de un panel de control web, el Gecos-cc, que hace que administrar redes con cientos de puestos de trabajo sea muy sencilla.
Y funciona.
La pregunta es ¿en qué grado podemos reemplazar Windows 7/10 por Gecos? Pues depende. Si en tu sede los terminales de trabajo Windows han migrado a Openoffice/Libreoffice. Si la aplicación que más usáis es un navegador web como Mozilla Firefox. Si el correo lo gestionáis con un cliente como Mozilla Thunderbird o similar; o directamente con el navegador Chrome mediante webmail, por ejemplo. Si tenéis un servidor de Directorio Activo Windows que sirve carpetas. En fin, salvo que uséis algún software muy, muy, muy especial que sólo tenga versión en Windows, sois usuarios Gecos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El error SAF_19 en Autofirma y Firefox (cuando sí tienes certificados válidos instalados)

(Actualización: instalar la firma en todos los perfiles que el sistema haya creado automáticamente también puede ser una solución viable. Para ello arrancamos Firefox desde la línea de comandos con firefox -p y seleccionamos primero un perfil, instalamos el certificado, volvemos a arrancar Firefox con el otro perfil y lo instalamos ahí. Hay que tener cuidado con terminar marcando como predeterminado nuestro perfil real.) En ocasiones y sobre todo si hemos estado trasteando con el sistema nos puede suceder que al intentar acceder a Portafirmas (o cualquier otro servicio que use Autofirma) el sistema nos devuelve un error extraño conocido como error SAF_19, en el que se nos dice que no hay ningún certificado válido en el almacén. Tras ir al almacén de certificados de Firefox comprobamos que todo está bien, que el certtificado con nuestro nombre y apellidos está correctamente instalado y que no hemos dado un salto en el tiempo que haga que las fechas de validez del certificado produzcan...

Sirhus en Gecos, pero con java 1.8

Desde hace no mucho podemos tener Sirhus funcionando con Java 1.8.  Vamos a instalar Java 8 y ponerlo por defecto en nuestra máquina. Para ello ejecutaremos sudo apt install oracle-java8-jre oracle-java8-plugin Una vez lo tengamos instalado para fijar Java 8 ejecutamos  sudo update-alternatives --config javaws Y seleccionamos la versión 1.8 de entre todas las que nos aparezcan como valor por omisión. Y lo mismo para el plugin de Mozilla (que lanzaremos mediante Epiphany, ese "Internet Explorer" de Gecos). sudo update-alternatives --config mozilla-javaplugin.so Luego lanzaremos el ControlPanel para limpiar la caché de applets y ya podemos lanzar Sirhus.

Me entrevistan

Mi compañero en la blogosfera (término ya más viejuno que el cartón) me hace una entrevista . Ha sido un placer y me ha servido para darme cuenta de todo lo bueno que hemos conseguido en complejas circunstancias, escasos recursos y tiempo récord. Las herramientas están ahí. Sólo hay que explotarlas.