Ir al contenido principal

Listado de apps de la JdA que son compatibles con Gecos

Buenas y feliz 2020. Según la Red Profesional dice aquí (requiere autenticación), éste es el listado de aplicaciones corporativas que funcionan en Gecos. Y según me contó una vez un pajarito, las que no están pronto lo estarán, dada la capacidad multiplataforma de las nuevas aplicaciones que se están desarrollando o evolucionando. El listado es antiguo (más de 3 años), y su formato está destrozado, así que paciencia: despueś de todo, es sólo una orientación.

Os dejo el listado:

Aplicación Organismo ¿Comprobada?¿Funciona? Notas 

Portafirma CHAP  Requiere Oracle Java
Consigna CHAPS S Compulsa S  S
Fortinet VPN CEICES S A veces pierde la configuración
Libro de quejas y sugerencias CHAPS S
Cita Médica SAS SAS S  S
SIRHUS(Nueva interfaz)  CHAPS S Hasta identificación de usuario ARIES N 
INFOCOR CHAPS S Requiere Oracle Java
AGATAv2 CHAPS  S Plugin Lightning de Thunderbird
Eris-G3 CHAPS  S  Requiere Oracle Java y actualización a WebOffice 4.1.4 (en curso)
WebOffice 4.1.4 CHAP S S Requiere Oracle Java
SISS CISPS S  Funciona la Edición con OpenOffice pero hay que hacer varios "truquillos"
Requiere Sun Java 6
Modificación de plugins.reg y otras adaptaciones
JUPITER - Terminal 3270 CHAP S  S x3270
JUPITER - Enorno CITRIX CHAP 
SUR CHAP Parcialmente hasta pantalla de login  S Requiere los cambios en plugin.reg para jinitiator
INFO IFAPA SI   SI Requiere Sun Java 7 Modificación de plugins.reg y otras adaptaciones
RUFO IFAPA SI  SI Requiere Sun Java 7 Modificación de plugins.reg y otras adaptaciones
GIRO Vía Citrix CHAP SI SI, con problemas en la manipulación de ventanas en modo seamless
Requiere cliente Citrix (empaquetado)
Active Directory (para autenticación) Windows 2012/2008. SI
Web del empleado público CHAP SI  SI 
Single Sign On WebCHAP SI SI
CEIS bajo Citrix (Siebel) CHAP SI SI Requiere desactivar modo seamless
Alfresco SI SI Interfaz web y montaje como filesystem remoto
Delfos (control de presencia) CHAP SI SI 
@rchivA CECD SI   SI  SCSP CHAP SI  SI

Nota: los técnicos que han verificado cada sistema han sido eliminados por motivos de privacidad. Están disponibles en el documento original.

Comentarios

  1. Muy interesante esta información, pero deberías ponerla en una tabla o en una captura de pantalla (imagen) donde estuviesen los datos mejor organizados y visibles.
    Enhorabuena!!!.

    ResponderEliminar
  2. Ya quisiera... Pero es que está así de destrozada en el origen y tiempo para ello no tengo. Gracias por el comentario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El error SAF_19 en Autofirma y Firefox (cuando sí tienes certificados válidos instalados)

(Actualización: instalar la firma en todos los perfiles que el sistema haya creado automáticamente también puede ser una solución viable. Para ello arrancamos Firefox desde la línea de comandos con firefox -p y seleccionamos primero un perfil, instalamos el certificado, volvemos a arrancar Firefox con el otro perfil y lo instalamos ahí. Hay que tener cuidado con terminar marcando como predeterminado nuestro perfil real.) En ocasiones y sobre todo si hemos estado trasteando con el sistema nos puede suceder que al intentar acceder a Portafirmas (o cualquier otro servicio que use Autofirma) el sistema nos devuelve un error extraño conocido como error SAF_19, en el que se nos dice que no hay ningún certificado válido en el almacén. Tras ir al almacén de certificados de Firefox comprobamos que todo está bien, que el certtificado con nuestro nombre y apellidos está correctamente instalado y que no hemos dado un salto en el tiempo que haga que las fechas de validez del certificado produzcan...

Sirhus en Gecos, ahora que lo tengo calentito (OBSOLETO)

NOTA: Ahora SIRHUS está certificado y se recomienda con Java 1.8.  Instalar Sirhus en Windows puede convertirse en algo dificultoso. Instalarlo sin romper nada es, sin lugar a dudas, digno de admiración. Hacerlo además en Gecos es cosa de elegidos por el Dios del Pingüino, pero hacerlo sin romper nada (como podría ser Portafirmas, que también depende de Java) es tarea de titanes. Subamos al Olimpo pues. Podríamos degradar al pobre de Firefox a una versión anterior a la 52, con soporte para Java, pero sería una pena y el panda rojo no se merece esa tortura. Como lanzador vamos a usar Epiphany, ese navegador de Gnome que algunos usamos alguna vez en el pasado (ejem) y que todavía dispone de soporte para el plugin de Java. Así que tenemos que instalarlo con sudo apt install epiphany-browser Después vamos a descargar la máquina Java desde la web de Oracle. La versión que voy a instalar es la jre1.6.0_43 de 64 bits. Activamos el bit de ejecución a la descarga de Java ...

Sirhus en Gecos, pero con java 1.8

Desde hace no mucho podemos tener Sirhus funcionando con Java 1.8.  Vamos a instalar Java 8 y ponerlo por defecto en nuestra máquina. Para ello ejecutaremos sudo apt install oracle-java8-jre oracle-java8-plugin Una vez lo tengamos instalado para fijar Java 8 ejecutamos  sudo update-alternatives --config javaws Y seleccionamos la versión 1.8 de entre todas las que nos aparezcan como valor por omisión. Y lo mismo para el plugin de Mozilla (que lanzaremos mediante Epiphany, ese "Internet Explorer" de Gecos). sudo update-alternatives --config mozilla-javaplugin.so Luego lanzaremos el ControlPanel para limpiar la caché de applets y ya podemos lanzar Sirhus.